AXIS

espacio de bienestar

RSS
Menu
  • Filosofía AXIS
  • Quiénes somos
  • La escuela
  • Las clases
    • Pilates
    • Método hipopresivo
    • K-Stretch
    • Yoga hatha vinyasa
    • Tarifas y horarios
  • Blog
  • Contáctanos

Filosofía AXIS

Queremos ayudarte a que te sientas bien a través de la actividad física controlada y consciente.

Tras años de observación y experimentación con distintos métodos en el campo de la actividad física, hemos llegado a una conclusión esencial:
la orientación hacia la consciencia y la propiocepción corporal es fundamental para la óptima práctica del ejercicio físico y, en general, para una diferente y más saludable actitud ante la vida cotidiana.
Axis nace con el claro objetivo de lograr el bienestar personal, tanto en lo que se ve, como en lo que no se ve; de tal forma que la actividad física controlada y consciente sea el camino para este encuentro persona – bienestar.
Siguiendo estas premisas, trataremos de guiar a cada alumno hacia la exploración y búsqueda de sus objetivos personales, utilizando distintos métodos, tales como: pilates, hipopresivos, yoga y K-stretch/SGA.

Nosotros somos jardines, en los que hacen de jardinero nuestras voluntades.
(W. Shakesperare)

Que sus misterios, como dijo el poeta, son del alma,
pero un cuerpo es el libro en que se leen.
(Jaime Gil de Biedma)

‹ ›

Quiénes somos

Mi nombre es José Emilio Antón Gómez (Josete) y nací en Soria el 27 de abril de 1982.

Desde niño, y aún hoy en día, mi vida ha estado muy ligada al deporte, que ha supuesto una gran influencia y un eje fundamental en mi forma de ser y de vivir. Destaco de manera especial el judo, en el que competí durante 12 años, y el fútbol, que sigo practicando hoy en día aunque en menor medida. Pero también han sido importantes otras disciplinas como el atletismo, la escalada, el buceo…

Mi sueño y mis planes siempre han sido dedicarme a la docencia en el campo de la educación física, y con esa idea comencé a estudiar la Licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, primero en la Universidad de Alcalá de Henares y finalizándola después en la Universidad Autónoma de Madrid. Durante este periodo de formación fui conociendo y experimentando técnicas que me hicieron replantarme hacia dónde quería encaminar mi futuro y de qué forma podría enfocarlo hacia una formación física más integral, lo que fue alejando poco a poco mis intereses de las aulas de institutos y acercándome, por el contrario, hacia una idea más global de la salud y el bienestar de la persona, siempre llevado de la mano del ejercicio físico.

Este camino hacia una nueva forma de entender la práctica deportiva comenzó con la formación en Pilates, ampliándose después con otros métodos posturales y respiratorios como el método hipopresivo o el S.G.A. y K-Stretch (sistemas de estiramiento de cadenas musculares de forma global y activa). También han tenido gran influencia en mi vida profesional otras prácticas como el reiki, o seminarios de posturología, columna vertebral y ejercicio, así como todo lo aprendido durante mi experiencia como educador en un centro de menores o monitor de ocio y tiempo libre en campamentos de verano juveniles.

Así que, después de varios años ejerciendo (y, con ello, aprendiendo mucho) como instructor deportivo y manteniendo una formación constante y actualizada con los avances en el campo del ejercicio físico, me decidí a crear un lugar en el que poder llevar a cabo todo esto tal y como yo lo entiendo: AXIS espacio de bienestar.

Axis (eje, en latín) es un espacio cuyo objetivo consiste, básicamente, en lograr que cada persona pueda alcanzar de manera paulatina, y a través de las prácticas y métodos que proponemos, un bienestar cotidiano y permanente que le permita llevar una vida mucho más placentera y feliz.

Cinthia

Mi nombre es Cinthia, nací en la primavera de 1981 en Soria.

Desde hace años he tenido la suerte de vivir y moverme en entornos multiculturales, lo que me ha influenciado y enseñado muchísimo. Aunque estudié Ciencias Ambientales con gran vocación, la vida me llevó a un apasionante trabajo en el sector del vino que me permitió viajar por el mundo y me convirtió en una persona nómada, sin saber muy bien dónde estaba mi casa.

En un momento determinado de mi vida -que recuerdo con total nitidez- desperté, aunque entonces no lo supe. Me encontré por sorpresa en un grave proceso de ansiedad sin causa aparente que duró mucho tiempo y me puso “patas arriba”. Inicié entonces un camino de exploración de mí, del mundo y de la realidad, que hoy sigo transitando y en el que el yoga ha supuesto una parte fundamental.
Mi primer contacto con esta técnica ancestral tuvo lugar en Cuba en 2007. Más tarde me acompañó en este recorrido Nines Vives, con su dulzura y su sabiduría, y después mi propia práctica me pidió ir más allá y me lancé de cabeza a hacer una formación de profesores con Amelie Strecker, que me acercó por fin a mi cuerpo y cambió mi forma de experimentar y entender el yoga.

Pero el yoga, además, abrió la puerta a muchas otras cosas, de las cuales se quedó conmigo para siempre el reiki. Hoy forma parte de mí y es culpable en gran medida de un entendimiento más sereno y una actitud más empática y amorosa hacia mí y todo lo que me rodea.

Por mi propia experiencia he llegado a la conclusión de que yoga, reiki y tantas otras técnicas que nos han sido traídas desde muy lejos, más allá de creencias y culturas, son herramientas maravillosas para vivir y entender la vida. Considero que son necesarias en un momento de la humanidad en que urge volver a la raíz, al encuentro con uno mismo. Y es con ese objetivo con el que decidí dar el paso, romper radicalmente con mi forma de vida y tratar de aportar mi granito de arena compartiendo, desde una profunda humildad, lo que yo he aprendido y sigo aprendiendo cada día. Y me hace feliz pensar que esta es también una manera de hacer un mundo un poquito mejor desde aquí, desde lo pequeño, desde lo cotidiano.

Durante todo este viaje ha sido esencial el papel mi familia y mi compañero de vida, quienes, con encomiable respeto, me han acompañado siempre y me han dado el soporte necesario para seguir buscando. Me siento muy afortunada y agradecida por tanto amor.

Con profunda alegría, sin grandes ceremonias y quitándole hierro a cualquier asunto, comparto contigo mi camino de vida. Namasté!

Ana

Soy Ana Romera Hernández, y desde siempre me ha gustado mucho la actividad física y el deporte.
Practiqué gimnasia rítmica durante varios años, continué como monitora de tiempo libre y actividades extraescolares, y me formé como Técnico Superior de Actividades Físicas y Deportivas.
A partir de ahí, me especialicé como instructora en actividades dirigidas (Aerobic, Step, Tonificación muscular, TRX... )

A lo largo de los años y con la constante formación y experiencia, trabajando con personas de todas las edades, he ido descubriendo nuevos métodos de bienestar y salud, ampliando mi formación en Pilates.

En 2015, de la mano de Josete, compañero de trabajo durante muchos años, hice mi formación del método Hipopresivo con ¨Low Pressure Fitness¨.

Desde entonces, junto con Josete y Cinthia, ayudamos a conseguir vuestro bienestar en Axis.

La escuela

‹ ›

Las clases

Tenemos distintos horarios para todas las actividades y estamos creando grupos nuevos. Acércate y cuéntanos tu caso. Todas las actividades se programan para realizar dos sesiones semanales.

Pilates
Método hipopresivo
K-Stretch
Yoga

Tarifas y horarios

Pilates

Axis - Estudio de Pilates en Soria

¿Qué es?

El sistema creado por Joseph Pilates se fundamenta en tres pilares:

  1. La mecánica corporal.
  2. La postura adecuada.
  3. La respiración correcta.

Siguiendo los principios básicos del método y apoyándonos también en los avances en el campo de la anatomía, la biomecánica y la fisiología del ejercicio, en Axis ofrecemos un “Pilates-Control”, basado en la consciencia corporal y la realización del ejercicio empleando solo los músculos apropiados y la amplitud de movimiento óptima para cada articulación.

¿A quién va dirigido?

–          Idóneo para todas las personas que sufren  dolores de espalda y/o cuello. –          Embarazadas, para prevenir las molestias que se pueden sufrir durante la gestación del bebe. –          Personas con movilidad articular reducida. –          En general, para todas las personas que quieran prevenir posibles problemas posturales, aumentar la consciencia corporal o simplemente llevar una vida mas placentera.

 

Tarifas y horarios

pilates byn

Método hipopresivo

¿Qué es?

Método creado por Marcel Caufriez,  doctor en Ciencias de la Motricidad y licenciado en Sexología y Fisioterapia, entre otras titulaciones.

Este sistema de trabajo busca la reducción de la presión intraabdominal, torácica y pélvica, mediante la realización de ejercicios posturales, activaciones  musculares concretas y un patrón respiratorio particular. De esta forma, se logran activar de manera involuntaria ciertos grupos musculares como la faja abdominal, el suelo pélvico, la musculatura espinal y erectora de columna, etc.

La práctica deportiva, la inactividad o el embarazo provocan aumentos de la presión abdominal  que originan que la musculatura de la faja abdominal y el suelo pélvico vayan perdiendo la función para la que está diseñados: la sujeción de los órganos que albergan y el mantenimiento de la postura. Los ejercicios hipopresivos permiten recuperar de nuevo estas funciones reprogramando la respuesta muscular.

Beneficios del método

 

Recuperación post-parto, para aumentar el tono muscular tan dañado durante el embarazo y el parto
Disminución del perímetro de la cintura
Mejora de la capacidad respiratoria
Reducción y freno de la incontinencia urinaria de esfuerzo
Aumento de la sensibilidad durante la actividad sexual
Alivio de dolores de espalda y cuello

 

Tarifas y horarios

 

 

K-Stretch

¿Qué es?

Método de trabajo diseñado por Danilo Barzio, respetando los principios de origen del Método Mezierista de Françoise Mézières.  Para la práctica de este sistema se emplea la K-Stretch o hamaca postural. Con ayuda de los dos planos móviles que posee y aliándonos con la gravedad,  se consigue que cada persona pueda trabajar de acuerdo a sus posibilidades y sus limitaciones, asegurando así que se realiza un trabajo preciso, efectivo y seguro.

¿A quién va dirigido?

Es idóneo para todo tipo de personas, pero de manera específica podemos citar:

  • Niños con problemas posturales de crecimiento.
  • Personas mayores que quieren recuperar la movilidad articular de ciertas partes del cuerpo.
  • Personas con dolores recurrentes de espalda y cuello.
  • Deportistas que, debido al trabajo sistemático y repetitivo de su práctica concreta, sufren de dolores articulares y sobrecargas musculares.
  • Embarazadas, para prevenir esos molestos dolores de espalda durante el embarazo.

Tarifas y horarios

¿Qué es?

El yoga es una práctica milenaria que proviene de la India. El hatha yoga que practicamos hoy en día en occidente sigue el linaje de Krishnamacharya (1888-1989) y nace hacia el final del reinado británico en la India.

El estilo que practicamos en Axis está muy adaptado a las características de la persona occidental. Se denomina hatha vinyasa yoga y se trata de una práctica fluida y exigente en el aspecto físico, haciendo especial hincapié en una alineación correcta de las asanas y la atención en la respiración. Somos conscientes del lugar y momento en que nos encontramos, así que no buscamos una entrega absoluta a la práctica, proponemos el yoga como una maravillosa herramienta para una vida mejor.

 

¿A quién va dirigido?

A TI. No necesitas nada especial: el yoga es para ti si eres mayor, si eres joven, si eres muy flexible o crees que no lo eres en absoluto, si buscas una práctica espiritual o si tan solo quieres activar tu cuerpo, si no has practicado nunca o tienes años de experiencia…

Hay un nivel para tu propia práctica y observarás beneficios a nivel físico, mental y espiritual.

El yoga te ayuda a centrarte, a estar presente en el aquí y el ahora y a ser más consciente y respetuoso con tu cuerpo.

 

Tarifas y horarios

detalles pequeño color

Tarifas y horarios

Tenemos distintos horarios para todas las actividades y estamos creando grupos nuevos. Acércate y cuéntanos tu caso 🙂 

 

Si no encuentras el horario que buscas o tienes cualquier duda o consulta contáctanos

Blog

Axis Espacio ha añadido una foto nueva.

7 days ago

Axis Espacio

Arrancamos a partir de mañana con estos horarios. Iremos informando sobre los cambios a medida que se vayan abriendo nuevos grupos.

Nos vemos 💕💕💕

#axisespaciodebienestar #vueltaalruedo #conganasyaloloco #pilates #hipopresivos #yoga #prenatal #posparto #reiki #bienestarsoria
...

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Axis Espacio

2 weeks ago

Axis Espacio

No se nos ocurre una mejor foto (¡fotón!) para despedir este año lleno de desafíos y aprendizajes y darle la bienvenida al que está por llegar.

Porque hacemos balance y agradecemos lo que hemos vivido y cómo lo hemos vivido, pero lo que más nos emociona son todas las personas que habéis estado y estáis a nuestro lado 🥰 GRACIAS ❤️

Nos vemos a la vuelta de esta puerta.

¡Feliz fin y feliz recomienzo! 💫🤗

#axisespaciodebienestar #nuevosdesafíosnuevosaprendizajes #seguimos #cerrandoyabriendo #gracias
...

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Axis Espacio

1 month ago

Axis Espacio

Horarios provisionales para las próximas semanas.

Nos encantaría que esto fuera definitivo, pero seguimos surfeando las grandes olas🏄‍♀️🏄🏄‍♂️

#axisespaciodebienestar #bienestarsoria #pilates #kstretch #yoga #hipopresivos #contravientoymarea
...

Photo

View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Síguenos

Contáctanos

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)

Asunto

Su mensaje

Logo horizontal

Calle Aguirre, 16, bajo B

42002, Soria

Teléfono: +34687844936

Back to top

© AXIS 2021
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes